EL PARTENÓN (INÉS PÉREZ, M)
1. DATACIÓN
El templo aquí presente es denominado Partenón, cuyo nombre significa "apartamento de la virgen", fue por ello por lo que fue consagrado a la diosa que representa el poderío y prestigio de la ciudad, Atenea.
Fue erigido por Ictino y Calícrates bajo la supervisión de Fidias entre los años 447 y 438 a.C. en la acrópolis. Este es uno de los monumentos más importantes de la antigua civilización griega y por ello, el edificio más representativo de toda Grecia.
Como podemos ver este no es más que un santuario construido de mármol el cual es rodeado por una amplia y numerosa galería de columnas monumentales.
2. PERTINENCIA DE LA OBRA
El Partenón tiene un importante valor tanto histórico como cultural debido a que se trata de un templo que custodiaba el valor ateniense; conmemorar la gesta de Maratón o, en general, de las guerras liberadas por los persas.
Esto se puede reflejar en el equilibrio de sus proporciones, en las que el hombre es la medida de todas las cosas y es por eso por lo que su mayor peculiaridad es el carácter antropocentrista, típico del arte griego.
A pesar de sus dimensiones, alejan esta obra magnífica de la gran monumentalidad egipcia. La corrección óptica de algunos elementos como la inclinación de las columnas; la distancia entre los triglifos, que son una corrección de la razón sobre los sentidos; o la perfección de la fractura de ornamentación escultórica es lo que llena a este de una gran serenidad y templanza tanto en los rostros como en las posiciones adaptadas.
Entrando en más detalle con las columnas estas exhiben una plasticidad próxima a la escultura. De manera que el templo, semejante a un anillo de columnas construido generalmente en lo alto de un paraje natural, resulta perfectamente visible desde cualquier punto de vista. Se trata de un paradigma de armonía y simetría que se convierte en un todo, es único e insoluble. En consecuencia consigue este la máxima expresión de la belleza.
El tipo de columna que se utiliza es el dórico, entre todas las órdenes es la más sencilla de todas. No tiene base y el fuste que vemos presente en ella tienen estrías de cantos vivos. Al pie de este encontramos el collarino y su capitel, siendo este último compuesto por dos partes: el ábaco y el equino. Finalmente, dicho todo lo anterior, podemos observar que se trata de un estilo liso y sin decoración.
3. JUSTIFICACIÓN ESTÉTICA
Fue en el siglo XIII a.C. cuando comenzó a construirse la Acrópolis de la mano del pueblo micénico, los cuales concibieron una ciudad fortificada. Cinco siglos más tarde, la Acrópolis se convirtió en un recinto sagrado, y fue entonces cuando se construyó el que sería el antecesor del Partenón, el Hecatompedón. Sin embargo, el ejército de Leónidas no pudo impedir el paso de los persas en las Termopilas, por lo que quedó prácticamente destruido.
Como ya hemos mencionado antes, este templo se edificó bajo el mandato de Pericles en honor a Atenea por liberar al pueblo griego de los persas, fue por ello por lo que fue construida la grandiosa ciudad en la que se encuentra. No obstante, poco tiempo duró el edificio en pie con dicha apariencia debido a que en el siglo VI, el Partenón se convirtió en la iglesia cristiana, lo que provocó que se destruyese el frontón oriental y en su lugar se colocase un ábside.
Ya en el 1458, durante la ocupación otomana, la Acrópolis fue un barrio cuartelario, por ello sobre este majestuoso edificio se levantó una mezquita que más tarde serviría de almacén de pólvora. Este, finalmente, fue prácticamente destruido durante el asedio veneciano a la ciudad cuando varias bombas caerían sobre él.
Pin on Emperor Casino: The complete guide
ResponderEliminarEmperor casino is 인카지노 a casino on the casino's online platform. It is licensed and regulated by the Malta 바카라 Gaming Authority. Rating: 4.7 제왕카지노 · Review by Shootercasino.