LA VIRGEN DE LORETO (LORENA CASTAÑO, N)
![]() |
LA VIRGEN DE LORETO
(CARAVAGGIO)
|
1.DATACIÓN
La Virgen de Loreto, también conocido como La Madonna de Loreto. Es una obra de Michelangelo Merisi (1571-1610), nacido en Caravaggio , lugar donde tomó el artista su sobrenombre.Es el artista más innovador de la pintura del siglo XVII.
La obra llegó en el tiempo de Jubileo Contrarreformista de 1600 , por lo que el pintor fue muy criticado y hasta tachado de hereje.
2. ADECUACIÓN
Este cuadro con un lienzo de grandes dimensiones(260 X 150 cm) lo pintó con la técnica del óleo. Realizada en poco más de una década, es una de las más altas manifestaciones del arte . La originalidad de su estilo fascinó y perturbó, influyendo a las nuevas generaciones de pintores, incluso más allá de las fronteras italianas. En la actualidad se conserva en la Iglesia de San Agustín de Roma.
El lenguaje expresivo de Caravaggio se basa fundamentalmemte en el contraste entre luz y sombra. No se trata de luz natural , sino de una luz inventada que ilumina los cuerpos, dejando el resto de la obra en la oscuridad
3. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA
Uno de los más destacados elementos de la pintura de Caravaggio es la vitalidad de las figuras.
Los personajes de las obras de motivo sacro están tomados del natural, sin adornos, personajes comunes llenos de humanidad. Tal vez no sea una de sus obras más renombradas, sin embargo, es una composición exquisita que muestra todas las características del arte del artista.
El realismo de las figuras sagradas fue considerado inadecuado por las autoridades eclesiásticas que realizaban los encargos. Las Vírgenes en efecto , son hermosas aldeanas y los santos tienen las toscas formas de los campesinos.
En la pintura, aparece una insólita imagen de María apoyándose en la "santa casa", por el umbral de una vivienda con el revoque resquebrajado. Dos pobres peregrinos veneran la aparición divina. La anciana tiene arrugas marcadas, mientras que el aldeano muestra en primer plano los pies terrosos de quien siempre ha caminado descalzo. La luz rasante revela con crudeza estos detalles, que provocaron la desaprobación de quienes juzgaban la imagen indecorosa y desacralizadora.
Busca una imagen mejor. Pixela. Y quita la negrita de la letra.
ResponderEliminar