El origen del mundo (Elena Arcaya, N)
El origen del mundo es un óleo sobre lienzo perteneciente al realismo, pintado por Gustave Coubert (éste fue el representante de ese movimiento) en 1866. Consiste en una pintura de desnudo de una mujer, sin embargo , lo que más destacó e impactó de ésta, son sus genitales. Por ello, fue ocultada y almacenada hasta 1995. Desde esa fecha, se exhibe en el museo de Orsay en París.
Esta obra pertenece al movimiento del realismo,que nació a mediados del siglo XIX, porque representa la realidad de forma fiel. De hecho, fue un estilo muy controvertido y provocador. Coubert mandó construir un pabellón para una exposición sobre este movimiento en 1855 y al poco tiempo de estar abierta al público, tuvo que cerrarse porque las pinturas (sobretodo "El taller del pintor") se consideraban crudas y obscenas. Con "El origen del mundo" sucedió lo mismo: provocó tanto escándalo que fue ocultada,comprada o adquirida por varias personas , hasta terminar en manos del Estado francés y acabar, como se mencionó antes , expuesta en el museo de Orsay.
A nivel social, el realismo era muy controvertido porque sus pintores pretendían representar la realidad tal y como es : una pintura sin argumento, donde lo fundamental es la imagen y no su desarrollo narrativo. La característica principal de su estética es la reflexión sobre la realidad, sin idealizar ni la sociedad, ni la naturaleza, ni el pasado, como lo había hecho el romanticismo. Este cuadro sí podría considerarse bello, ya que el concepto de belleza realista era la propia realidad: cada objeto, paisaje, persona, etc tenía su belleza peculiar , por tanto,era bonito a su manera, sin necesitar ningún elemento que lo cambie para que se considerase bello.

Comentarios
Publicar un comentario