Dovima con elefantes (Lola García, N)

Dovima con elefantes. Richard Avedon. 1955. París

1. Datación

  Esta fotografía en blanco y negro fue realizada por Richard Avedon en agosto de 1955. Retrata a la modelo Dovima entre dos elefantes del Cirque d'Hiver, vestida con el primer traje de noche que Yves Saint Laurent diseñó para la marca Christian Dior. 

  En los museos Metropolitano de Arte y Museo de Arte de Nueva York se encuentran algunas copias de esta fotografía; pero la versión original yace en París al ser subastada el 21 de noviembre de 2010 por la casa Christie's convirtiéndose en una de las fotos más valoradas económicamente del mundo. 

 Esta instantánea consiguió cambiar todo el concepto de fotografía de moda que existía hasta ese momento. Richard Avedon no solo fue el primero en sacar la moda a la calle y en incluir elementos tan diferentes como unos elefantes, sino que dotó a las modelos de una identidad artística. 

2. Pertinencia de la imagen

  La historia de la fotografía es tan breve como dispar, es un tema muy complejo y diverso que profundiza en los recónditos lugares que cada estética y estilo ha desarrollado.

  Esta obra es un ejemplo de la revolución de la fotografía de moda que puso en marcha Avedon durante los años 1960 y 1970. Avedon decidió romper con todos los mitos y esquemas preestablecidos en cuanto a que los modelos proyectasen indiferencia o sumisión en las fotos. Él inauguró un estilo inédito nunca antes visto en el género, al apostar por personajes libres y creativos en sus gestos, como la capacidad de reír y expresarse con facilidad dentro de escenarios dinámicos.  Por primera vez en una revista de moda la aproximación fotográfica era fresca, incluso divertida con combinaciones extrañas al tratarse de fotos planificadas con un aire de espontaneidad. En todos sus trabajos logró elevar el valor de la fotografía al rango de lo artístico. Avedon recogió algunos de los momentos y personajes más importantes del siglo, además de sus míticas fotografías de moda, fotografió acontecimientos tan importantes como las manifestaciones contra la guerra de Vietnam o la caída del muro de Berlín.
 Este fotógrafo transforma un género estático y monótono en algo vivo, donde todos los elementos de la moda se convierten en una performance, esto no es de extrañar, pues Avedon amaba el teatro casi tanto como la fotografía.

  "Dovima con elefantes" es una muestra del contraste absoluto de Richard Avedon, que enseña la contradicción entre belleza y realidad. Convirtiendo lo hermoso en sagrado, llevándolo a un nivel inalcanzable y haciendo que lo demás parezca efímero y casual. Así Richard juega con las modelos convirtiéndolas en una especie de laboratorio humano, donde su interior y su esencia se manifiesten enseñando su parte más sincera a través de largas sesiones de varias horas. Con él, la fotografía de moda jamás volvería a ser lo mismo.
 Tras la aparición de dicha imagen, la fotografía comercial daba un vertiginoso y acelerado giro, se   convirtió en un arte que trasmitía y emocionaba, a pesar de ser para un interés comercial. Estableció las bases de los que son hoy las modelos como las conocemos, gracias a su estilo y fotografías.

3. Justificación teórica.

  El estilo contemporáneo actual se caracteriza por ser el arte de nuestro tiempo, que refleja o guarda relación con la sociedad actual. En nuestros días Avedon representa mucho más que un pionero en aquel estilo de fotografía, sino que es la principal influencia de la fotografía comercial actual.

  Avedon aún vive entre nosotros, todas sus imágenes nos persiguen y su huella es innegable. Lo vemos en cada anuncio de perfume o de marca de ropa. Su discurso ha sido apoderado como un cliché, una especie de cadena que nos obliga a quedarnos evitando cualquier innovación. Su estilo inunda las tiendas y la cartelería publicitaria, lo que ha hecho que los modelos de belleza se hayan hecho cada vez más artificiales. Gran mayoría de los referentes de fotografía actual se han inspirado en Avedon, lo vemos en la obra de Testino o Portraits.

  Sus técnicas de experimentación de expresión artística, materiales y especialidades como el fondo neutro son signos que caracterizan el arte contemporáneo actual.

  Por último me gustaría dar una breve opinión acerca de esta fotografía y es denunciar la utilización de cualquier animal para un uso artístico o comercial. Son animales que quedan muy bonitos estéticamente, pero que nada más ser fotografiados, vuelven a una jaula donde están encarcelados y explotados para el resto de su vida. He elegido esta fotografía porque Avedon es de mis fotógrafos favoritos y esta instantánea es de sus obras más importantes; pero sigo estando en contra de la utilización de animales salvajes para bienes de este tipo. Por tanto, mi elección de esta obra es la denuncia a cualquier explotación de animales salvajes para usos como este.















Comentarios

Entradas populares